
Beneficios tributarios de la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía – LPIA
Descripción del curso
La Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía otorga beneficios tributarios significativos para empresas y personas naturales que desarrollan actividades en esta región, con el objetivo de fomentar la inversión, formalización y competitividad. Este curso de 6 horas analiza de manera práctica los requisitos formales y sustanciales para acceder a los beneficios, así como las principales exoneraciones y tasas reducidas aplicables al Impuesto a la Renta, IGV, ISC y derechos arancelarios. Asimismo, se revisarán los criterios de SUNAT, la normativa vigente y los aspectos críticos que suelen ser observados en procesos de fiscalización, con el fin de que los participantes puedan prevenir contingencias tributarias y optimizar sus operaciones.
Sesiones del curso
Sesión 1
Sesión 2
Temario
Requisitos para acceder a los beneficios de la LPIA
Persona natural o jurídica con sede central en la Amazonía.
Inscripción registral en la Amazonía.
Activos y actividades ubicados en la Amazonía.
Requisitos según tipo de empresa: comercializadoras, productoras y de servicios.
Beneficios tributarios de la LPIA
Impuesto a la Renta: tasas reducidas de 10% y 5%, exoneraciones, aplicación a empresas comerciales y supuestos de tasas más altas.
IGV e ISC: exoneración del IGV, crédito fiscal especial, exoneración por importación de bienes y beneficios adicionales.
Derechos arancelarios: exoneraciones aplicables bajo el Convenio de Cooperación Aduanera Peruano Colombiano (PECO).
Comprobantes de pago
Requisitos formales de comprobantes por servicios ejecutados y bienes consumidos en la Amazonía.
Distribución de dividendos en empresas amazónicas