
Cobranza Coactiva realizada por SUNAT
Descripción del curso
La SUNAT tiene amplias facultades para exigir el cobro de deudas tributarias mediante el procedimiento de cobranza coactiva, aplicando embargos y medidas restrictivas que impactan directamente en las operaciones de las empresas y contribuyentes. Este curso brinda una visión práctica y jurídica sobre la exigibilidad de la deuda, el inicio del procedimiento, la aplicación de medidas cautelares y las herramientas de defensa frente a actuaciones desproporcionadas. El participante conocerá la normativa aplicable, criterios jurisprudenciales relevantes y estrategias de prevención y respuesta.
Sesiones del curso
Cobranza Coactiva realizada por SUNAT
Temario
1. Exigibilidad de la deuda tributaria: deuda exigible coactivamente, intereses moratorios, imputación de pagos, responsabilidad del deudor y pérdida del fraccionamiento.
2. Inicio del procedimiento de cobranza coactiva: notificación válida de actos, resoluciones de ejecución, medidas cautelares previas y definitivas (retención, depósito, secuestro con descerraje e inscripción), proporcionalidad y jurisprudencia.
3. Suspensión de la cobranza coactiva: amparo, orden de pago improcedente, rectificatorias, pagos no reconocidos, solicitud de revocación y prescripción no contenciosa.
4. Conclusión de la cobranza: recursos de reclamación y apelación, deuda compensada, pagada, fraccionada, prescrita o con pago voluntario.
5. Intervención excluyente de propiedad: identificación de terceros, bienes muebles, inmuebles e intangibles, suspensión y apelación ante el Tribunal Fiscal.
6. Tasación y remate de bienes: tasación convencional y pericial, observación, aprobación, pago y transferencia de bienes.
7. Herramientas procesales: recurso de queja ante el Tribunal Fiscal, amparo constitucional y revisión judicial.