TributarioNulidades en el Procedimiento de Fiscalización de SUNAT 2025
Descripción del curso
La SUNAT viene aplicando nuevos criterios normativos y operativos en sus fiscalizaciones durante el ejercicio 2025, generando reparos y nulidades que impactan directamente en la defensa tributaria de las empresas. Este curso brinda un análisis actualizado y práctico de las principales causales de nulidad, errores en los actos de fiscalización y vulneraciones al debido procedimiento, con revisión de jurisprudencia reciente del Tribunal Fiscal y de la Corte Suprema. Al finalizar, el participante será capaz de identificar vicios de nulidad en requerimientos, valores y reparos, fortalecer sus estrategias de defensa y prevenir contingencias en fiscalizaciones futuras.
Sesiones del curso
Sesión
Temario
1. Nulidades del procedimiento de fiscalización y nulidad de los valores
• Cambios normativos relevantes y pronunciamientos SUNAT 2024–2025.
• Acciones inductivas: análisis técnico de cartas, esquelas de citación y requerimientos.
• Diferencias entre fiscalización definitiva, parcial y parcial electrónica.
• Derecho del contribuyente a la prórroga del plazo de atención: supuestos procedentes y jurisprudencia.
• Resoluciones del Tribunal Fiscal y Casaciones recientes sobre vicios en el procedimiento de fiscalización.
• Errores en la motivación de los reparos.
• Vulneración del plazo razonable y del derecho de defensa.
• Reparos nuevos sin previo traslado al contribuyente.
• Sanciones por no exhibir o elaborar libros y documentos.
• Aplicación del régimen de gradualidad del artículo 178 numeral 1 del Código Tributario durante fiscalización.
2. Fiscalización del Impuesto a la Renta
• Reparos por préstamos sin sustento: causalidad, EBIDTA y tasa adicional del 5%.
• Penalidades contractuales: criterios para su deducción o desconocimiento según la Corte Suprema.
• Notas de crédito posteriores: tratamiento del devengado y criterio de percepción.
3. Fiscalización del IGV
• Operaciones calificadas como retiro de bienes: criterios SUNAT y Tribunal Fiscal.
• Reparos por omisión en el registro de compras electrónicos.
• Reintegro del IGV por venta de activos o por faltantes no sustentados.
• Reparos por operaciones no reales: análisis de indicios y prueba de fehaciencia.
• Aplicación práctica de la prorrata del crédito fiscal.

