
Nueva Ley Agraria N.° 32434
Descripción del curso
Este seminario ofrece un análisis integral del Nuevo Régimen Agrario – Ley N.° 32434, destacando los beneficios tributarios y las implicancias prácticas para el sector agrario. Se revisarán los sujetos beneficiarios, los límites de aplicación y el régimen especial para pequeños productores. Asimismo, se abordará la determinación del Impuesto a la Renta en empresas agrarias, las deducciones por compras a pequeños productores, el tratamiento del IGV en reintegros y devoluciones, así como los incentivos a la inversión en infraestructura hidráulica y a la exportación mediante drawback. El curso busca brindar a los participantes una visión actualizada, clara y práctica para aprovechar las ventajas tributarias y prevenir contingencias en la aplicación de la nueva normativa.
Sesiones del curso
Sesión
Temario
Sujetos comprendidos y límites de aplicación: Beneficiarios del régimen, topes de ingresos y exclusiones.
Tributación de los pequeños productores: Tratamiento especial, beneficios y obligaciones tributarias.
Empresas agrarias y régimen competitivo: Condiciones de permanencia y comparativa con otros regímenes.
Determinación del Impuesto a la Renta: Base imponible, gastos deducibles y reglas de aplicación.
Liquidez y deducciones por compras a pequeños productores: Incentivos tributarios y efectos en caja.
Inversiones hidráulicas y depreciación acelerada: Aplicación práctica en infraestructura y tecnificación.
Beneficios por compras a pequeños productores: Comprobación, acreditación y ventajas fiscales.
Reintegro y devolución del IGV: Procedimientos, requisitos y plazos para el sector.
Asociatividad empresarial sin doble imposición: Tratamiento de cooperativas, consorcios y alianzas estratégicas.
Incentivos a la exportación vía drawback: Requisitos, beneficios y límites de aplicación.
Simplificación administrativa y vigencia escalonada: Implementación progresiva y retos prácticos.